• Portal do Governo Brasileiro
  • Atualize sua Barra de Governo
Faculdade de Farmácia
  • Institucional
  • Graduação
    • Biomedicina
    • Farmácia
      • O Curso
      • Ementas
      • Matriz Curricular
      • Projeto Pedagógico
  • Pós-Graduação
    • Análises Clínicas e Toxicológicas
    • Ciência de Alimentos
    • Ciências Farmacêuticas
    • Medicamentos e Assistência Farmacêutica
  • Editais
  • Serviços
    • ANÁLISE DE ÁGUA – Lab. Saúde Pública
    • CCATES
    • CEAF
    • Cedafar
    • CEMED
    • Gnosiah
    • LINBIO
    • Laboratório de Toxicologia
    • NDPA - Pesquisa Analítica
    • Nuclefar
  • Biblioteca
  • Alunos
    • Certificados
    • Portal de Alunos
    • Assessoria Educacional
    • Central de Oportunidades
    • Diretório Acadêmico de Farmácia
    • Centro Acadêmico de Biomedicina
    • Associação Atlética de Farmácia
    • Farmácia Jr
    • Mapa de Salas
  • Departamentos
    • Alimentos (ALM)
    • Análises Clínicas e Toxicológicas (ACT)
    • Farmácia Social (FAS)
    • Produtos Farmacêuticos (PFA)
  • Ações COVID-19
    • Lives FAFAR
    • Pensando Nisso
    • Inclusão Digital
    • LINBIO
  • PPGCA
    Programa de Posgrado
    Ciencia de los Alimentos


    • Información General
    • Admisión
    • Líneas de Investigación
    • Plan de estudios
    • Contacto

Información General

El Programa de Posgrado en Ciencia de Alimentos, a través de su Maestría y Doctorado, tiene como objetivo la formación de profesionales calificados para la docencia, el desarrollo de investigaciones originales e independientes, y una participación líder técnico-científica en el área de Ciencia de Alimentos. El Programa desarrolla en especial el conocimiento relativo a la calidad de los alimentos, a la composición química y alteraciones bioquímicas de los alimentos, así como los efectos de la alimentación sobre el estado de salud de individuos y poblaciones, lo que contribuye a la evolución del área de Ciencia de los Alimentos y a la mejoría de la calidad de vida de la población.

El PPGCA tuvo su origen en la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, creado el año 1972, por convenio firmado entre la Universidad Federal de Minas Gerais, la Universidad Federal de Viçosa y la Fundación Centro Tecnológico de Minas Gerais. En 1977, la Maestría se alojó definitivamente en la Facultad de Farmacia y, en 1983, con la reorganización de los Departamentos, se vinculó al recién creado Departamento de Alimentos. Luego se dio su reestructuración en relación al área de concentración, líneas de investigación y asignaturas. La Maestría pasó a denominarse Curso de Posgrado en Ciencia de Alimentos. En 1992, la Maestría fue acreditada y en el bienio 1999/2000 consiguió el calificativo cinco en la evaluación de CAPES. En razón del desempeño de la Maestría, la ampliación de su cuerpo docente y el potencial ya existente en diferentes sectores de la propia UFMG, fue creado el PPGCA, con área de concentración en Ciencia de Alimentos y los niveles de Maestría y Doctorado. La creación del Programa se aprobó en abril del 2002 por el Consejo Universitario de la UFMG y en julio del 2002 por el Consejo Técnico Científico de CAPES. Actualmente, el PPGCA tiene un grado 4 en la evaluación CAPES.

Av. Presidente Antônio Carlos, 6627 - Campus Pampulha - CEP 31270-901
Belo Horizonte - MG - Brasil
  • Apresentação
  • Estrutura Organizacional
  • Corpo Docente
  • Corpo Administrativo
  • Laboratórios
    ▼
    • Toxicologia
    • Radioisótopos
    • Parasitologia Clínica
    • Microbiologia Clínica
    • Imunologia Clínica
    • Hematologia Clínica
    • Citologia Clínica
    • Bioquímica Clínica
  • Linhas de Pesquisa
  • Disciplinas
  • Editais
  • Serviços
  • Notícias
  • Contato