Diagnóstico laboratorial y terapéutico: hemostasia, inflamación, infección y neoplasia
Busca estudiar aspectos hemostáticos, celulares, bioquímicos y moleculares a través de nuevos métodos laboratoriales e investigación de nuevos biomarcadores, con potencial aplicación en profilaxis, pronóstico, diagnóstico y monitoreo del tratamiento de enfermedades que manifiestan hipercoagulabilidad, además de enfermedades inflamatorias, infecciosas y neoplásicas.
Investigaciones relacionadas con el diagnóstico y terapia de procesos inflamatorios, infecciosos, toxicológicos y neoplásicos
Busca, en general, obtener mayores conocimientos sobre señalización celular en la inflamación; interacciones entre el sistema plasminógeno e inflamación, y estudio de la inflamación en modelos experimentales de enfermedades infecciosas; empleo de Liposomas PH-Sensibles Radiomarcados, de Larga Circulación, para la Identificación de Tumores de Próstata y de otras enfermedades en Modelos Experimentales; Desarrollo de vacunas recombinantes contra la leishmaniosis abarcando la identificación y caracterización de antígenos recombinantes capaces de inducir a la protección contra la infección por Leishmaniosis. Tratamiento e inmunoterapia de la leishmaniosis. Nuevas alternativas para el diagnóstico de la Leishmaniosis Visceral. Epidemiología y diagnóstico molecular de patógenos de importancia en enfermedades infecciosas, de agentes de ETSs, tales como VPH, Chlamydia, Neisseria gonorrhoeae, Mycoplasma y Ureaplasma y de protozoarios de vehiculación hídrica, como Cryptosporidium, Giardia y Acanthamoeba.
Biomarcadores en Análisis Clínicos y Toxicológicos
Busca realizar estudios que identifiquen nuevos biomarcadores para su empleo en Clínicas; correlacionar aspectos genéticos y fenotípicos en pacientes con diversas enfermedades y llevar a cabo estudios de evaluación de seguridad por medio de test de toxicidad pre-clínica (in vivo e in vitro) de nuevos fármacos.