• Portal do Governo Brasileiro
  • Atualize sua Barra de Governo
Faculdade de Farmácia
  • Institucional
  • Graduação
    • Biomedicina
    • Farmácia
      • O Curso
      • Ementas
      • Matriz Curricular
      • Projeto Pedagógico
  • Pós-Graduação
    • Análises Clínicas e Toxicológicas
    • Ciência de Alimentos
    • Ciências Farmacêuticas
    • Medicamentos e Assistência Farmacêutica
  • Editais
  • Serviços
    • ANÁLISE DE ÁGUA – Lab. Saúde Pública
    • CCATES
    • CEAF
    • Cedafar
    • CEMED
    • Gnosiah
    • LINBIO
    • Laboratório de Toxicologia
    • NDPA - Pesquisa Analítica
    • Nuclefar
  • Biblioteca
  • Alunos
    • Certificados
    • Portal de Alunos
    • Assessoria Educacional
    • Central de Oportunidades
    • Diretório Acadêmico de Farmácia
    • Centro Acadêmico de Biomedicina
    • Associação Atlética de Farmácia
    • Farmácia Jr
    • Mapa de Salas
  • Departamentos
    • Alimentos (ALM)
    • Análises Clínicas e Toxicológicas (ACT)
    • Farmácia Social (FAS)
    • Produtos Farmacêuticos (PFA)
  • Ações COVID-19
    • Lives FAFAR
    • Pensando Nisso
    • Inclusão Digital
    • LINBIO
  • PPGACT
    Programa de Posgrado
    Análisis clínicos y toxicológicos


    • Información General
    • Admisión
    • Líneas de Investigación
    • Plan de estudios
    • Contacto

Líneas de Investigación

Diagnóstico laboratorial y terapéutico: hemostasia, inflamación, infección y neoplasia

Busca estudiar aspectos hemostáticos, celulares, bioquímicos y moleculares a través de nuevos métodos laboratoriales e investigación de nuevos biomarcadores, con potencial aplicación en profilaxis, pronóstico, diagnóstico y monitoreo del tratamiento de enfermedades que manifiestan hipercoagulabilidad, además de enfermedades inflamatorias, infecciosas y neoplásicas.

Investigaciones relacionadas con el diagnóstico y terapia de procesos inflamatorios, infecciosos, toxicológicos y neoplásicos

Busca, en general, obtener mayores conocimientos sobre señalización celular en la inflamación; interacciones entre el sistema plasminógeno e inflamación, y estudio de la inflamación en modelos experimentales de enfermedades infecciosas; empleo de Liposomas PH-Sensibles Radiomarcados, de Larga Circulación, para la Identificación de Tumores de Próstata y de otras enfermedades en Modelos Experimentales; Desarrollo de vacunas recombinantes contra la leishmaniosis abarcando la identificación y caracterización de antígenos recombinantes capaces de inducir a la protección contra la infección por Leishmaniosis. Tratamiento e inmunoterapia de la leishmaniosis. Nuevas alternativas para el diagnóstico de la Leishmaniosis Visceral. Epidemiología y diagnóstico molecular de patógenos de importancia en enfermedades infecciosas, de agentes de ETSs, tales como VPH, Chlamydia, Neisseria gonorrhoeae, Mycoplasma y Ureaplasma y de protozoarios de vehiculación hídrica, como Cryptosporidium, Giardia y Acanthamoeba.

Biomarcadores en Análisis Clínicos y Toxicológicos

Busca realizar estudios que identifiquen nuevos biomarcadores para su empleo en Clínicas; correlacionar aspectos genéticos y fenotípicos en pacientes con diversas enfermedades y llevar a cabo estudios de evaluación de seguridad por medio de test de toxicidad pre-clínica (in vivo e in vitro) de nuevos fármacos.

Av. Presidente Antônio Carlos, 6627 - Campus Pampulha - CEP 31270-901
Belo Horizonte - MG - Brasil
  • Apresentação
  • Estrutura Organizacional
  • Corpo Docente
  • Corpo Administrativo
  • Laboratórios
    ▼
    • Toxicologia
    • Radioisótopos
    • Parasitologia Clínica
    • Microbiologia Clínica
    • Imunologia Clínica
    • Hematologia Clínica
    • Citologia Clínica
    • Bioquímica Clínica
  • Linhas de Pesquisa
  • Disciplinas
  • Editais
  • Serviços
  • Notícias
  • Contato